Aprendiendo a respirar – fase 7
7ª SEMANA Teoría LOS 4 TIEMPOS DE LA RESPIRACIÓN Este es un ejercicio muy sencillo que a modo de introducción y calentamiento hacemos antes del pranayama cuadrado. Se puede realizar de pie, sentado o tumbado boca arriba. Aquí no es necesario igualar los tiempos ya que lo que se busca es la comprensión y experiencia de las […]
Aprendiendo a respirar – fase 6
6ª SEMANA Teoría KAPALABHATI Kapalabhati consiste en una serie de contracciones rítmicas del abdomen seguidas de una retención del aire. Se le llama respiración de fuego y se caracteriza por su efecto estimulante. La respiración kapalabhati es un tipo de pranayama de la práctica del Yoga. Su significado en sánscrito es “cráneo brillante”. Kapalabhati, aunque lo usamos […]
Aprendiendo a respirar – fase 5
5ª SEMANA Teoría del pranayama SIGNIFICADO DE PRANAYAMA Prana significa aliento, respiración, vida, vitalidad, energía o fuerza. Ayama significa extensión, expansión, longitud, ancho, regulación, prolongación, restricción o control.Pranayama es la prolongación del aliento y sus retenciones. Pranayama es la expansión del prana o energía vital a través de la respiración y no debe ser confundido […]
Aprendiendo a respirar – fase 4
4ª SEMANA Teoría del pranayama PRELIMINARES PARA LA PRÁCTICA DESBLOQUEO: Se busca la respuestas respiratorias autónomas, como bostezos, desperezarse, sonidos… Aflojamos la mandíbula, frente, cuello y hombros. AJUSTE: No ajustamos con pequeños movimientos para sentir mayor confort y alineamiento. ESCUCHA: sentir la respiración tal y como sucede. La observamos sin modificarla. CORAZÓN. Nos alineamos con […]
Aprendiendo a respirar – fase 3
3ª SEMANA Teoría del pranayama APRENDE SOBRE PRANA Y APANA PRANAPrana es una palabra sánscrita: “pra” significa constante y “na” movimiento. Podemos traducirlo como el principio o fuerza vital que lo impregna todo. Cuando hablamos de Prana, hablamos de la energía vital que todo lo anima y que se encuentra en el fondo de toda forma […]
Aprendiendo a respirar – fase 2
2ª SEMANA Teoría de la respiración APRENDE ANATOMÍA RESPIRATORIA Los tres procesos de la respiración: El término respiración se utiliza para nombrar tres tipos de procesos en los que interviene el O2 (oxígeno) y el CO2 (dióxido de carbono): Respiración externa es el intercambio gaseoso (O2 Y CO2) entre el aire atmosférico y los […]
Aspectos esenciales de la respiración
EL ALIENTO VITAL ASPECTOS ESENCIALES Hay un principio en la práctica de yoga que es reconocer y aceptar donde se está y, desde esta observación ir hacia un escenario deseado. Vinyasa Krama se denomina este principio esencial. Podemos aplicar el mismo fundamento a la respiración, observándola sin intentar modificarla e ir descubriendo su relación con […]
Aprendiendo a respirar – fase 1
1ª SEMANA Teoría del pranayama APRENDE MÁS SOBRE LA RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA Esta respiración produce relajamiento y estímulo del sistema parasimpático. Es una respiración que se sitúa en las 7 últimas costillas que están unidas por un único cartílago y donde se inserta directamente el diafragma. En la fase de inspiración la contracción del diafragma provoca […]