Entrevista Victor
entrevista con víctor morera YOGA Y SALUD Siempre es un placer escuchar a Víctor, su mensaje va más allá de las formas y tiene que ver, en esencia, con el alma humana. Entender el yoga como un camino de evolución y de salud dándole especial importancia a que nada de lo que le pasa al […]
Aspectos esenciales de la respiración
EL ALIENTO VITAL ASPECTOS ESENCIALES Hay un principio en la práctica de yoga que es reconocer y aceptar donde se está y, desde esta observación ir hacia un escenario deseado. Vinyasa Krama se denomina este principio esencial. Podemos aplicar el mismo fundamento a la respiración, observándola sin intentar modificarla e ir descubriendo su relación con […]
Kapalabhati pranayama
KAPALABHATATI Kapa: cráneo Bhati: hacer brillar Se traduce como iluminación craneal. · INFORMACIÓN Básicamente Kapalabhati consiste en una serie de contracciones rítmicas del abdomen seguidas de una retención del aire. Se le llama respiración de fuego y se caracteriza por su efecto estimulante. Te explico al detalle un pranayama muy importante dentro de la tradición. Kapalabhati, aunque lo usamos […]
Séptimo portal
ASANA COMO REALIDAD VERSUS IDEAL Cada vez me siento más seguro de que los seres humanos nos unimos por resonancias, es decir; nos acercamos a aquellas personas con las que vibramos y resonamos internamente. Un ejemplo: imagínate que te vas a pescar y que antes de tirar tu caña tienes a más de 100 peces […]
Sexto portal
ASANA NO TIENE PORQUÉ SER COMPLICADA Cuando Patanjali se refiere en los Yogas Sutras a asana, no lo hace contemplando toda la batería de posturas que conocemos en Yoga, se refiere solo y exclusivamente a la postura de meditación. En otros textos como el Hatha Yoga Pradipika sí que se contemplan algunas asanas con sus […]
Cuarto portal
ASANA E INMOVILIDAD Posiblemente antes de llegar a la inmovilidad mental, o al menos a ralentizar el carrusel de pensamientos será importante que tomemos conciencia de la quietud corporal. Digamos que en el proceso de asana hacia la inmovilidad existes tres fases: 1- Con la primera hay un entrenamiento y un conocimiento de los movimientos […]
Tercer portal
ASANA Y SUSPENSIÓN Se dice que la belleza de la música se encuentra en el silencio que hay entre nota y nota. Podemos imaginar una ave posada en la rama de un árbol preparada para coger el vuelo, justo antes de lanzarse al vacío, retrocede unos milímetros para tomar el impulso que llenará su vuelo […]
Segundo portal
ASANA Y RESPIRACIÓN Entendiendo la progresión como un recorrido circular y lejos de jerarquías verticales, el siguiente paso o portal sería interesarnos por descubrir nuestra respiración. Entre otras, disponemos de dos formas básicas para usar la respiración en el asana. Con la primera podríamos llevar el flujo respiratorio a cualquier parte o zona del cuerpo […]
Primer portal
INTRODUCCIÓN AL ASANA Asana significa “postura” y se deriva de la raíz sánscrita as, “permanecer, estar establecido” Los yogas sutra de Patanjali describen asana como la combinación de dos principios importantes: sukha y sthira: Sukha tiene que ver con lo confortable, relajación, abandono, y sthira significa firmeza, vigilancia, atención. Sería muy interesante que las dos […]
Historia del yoga 2ª parte
HISTORIA Y CONCEPTOS ESENCIALES La historia del Yoga PARTE 2 Esta es la segunda parte de la charla sobre la historia del yoga hablamos de la sección más filosófica que el método propone, Yoga sutras de Patanjali. Nos detenemos con más extensión en la zona terapéutica representada por los Yamas y Niyamas que son como […]